Inteligencia emocional.
Hola chicos/as, hoy os quiero hablar sobre inteligencia emocional, a mi me parece algo muy interesante y creo que todo el mundo carece de conocimientos sobre esto.
En primer lugar cuando hablamos de inteligencia emocional nos referimos a la habilidad de entender, usar y administrar nuestras propias emociones en formas que reduzcan el estrés, ayuden a comunicar efectivamente, empatizar con otras personas, superar desafíos y aminorar conflictos, es decir. saber identificar cada una de nuestras emociones, ¿Cuántas veces os habéis sentido decaídos y no sabíais que os pasaba? ¿Cuántas veces os han preguntado que os pasaba y no sabíais expresar vuestras emociones? Esto ocurre muchas veces ya que la mayoría de la población no sabe identificar sus propias emociones, no nos enseñan a identificar ni a gestionar las emociones.
El principal divulgador de la inteligencia emocional fue Daniel Goleman, y el marcó los principales componentes de la inteligencia emocional, los cuales son:
- Autoconocimiento emocional o autoconciencia emocional : se basa en el conocimiento de nuestros propios sentimientos y emociones y como nos influyen.
- Autocontrol emocional o autorregulación: Dominar nuestros sentimientos.
- Automotivación: mantener la motivación fijando nuestra atención en la meta y no en los obstáculos.
-Reconocimiento de las emociones de los demás: Reconocer las emociones en los demás nos permitirá ser más empáticos.
- Relaciones interpersonales o habilidades sociales: lo que nos facilitará nuestro día a día en la sociedad.
En mi humilde opinión considero que la inteligencia emocional es muy importante para todos y deberíamos de ejercitar también esta inteligencia desde pequeños, debería enseñarse en los colegios para que un futuro esas personas tengan un mejor futuro, tener inteligencia emocional nos permite trabajar de forma más eficiente y trabajar mucho mejor en grupo, además crearíamos mejores lazos con las personas que tenemos a nuestro alrededor teniendo relaciones más empáticas.
Es imprescindible tener educación emocional para ser educador social ya que te ayuda a conectar con otras personas, ser más empáticos y resolver conflictos de forma adecuada , por eso he pensado que es un tema interesante y curioso.
¿Vosotros creéis que es importante el desarrollo de la inteligencia emocional?
Por último, os dejo un video de Eduard y Elsa Punset, dos divulgadores científicos que han estudiado la inteligencia emocional.
y una página que me ha parecido muy interesante la cual te indica claves para desarrollar tu inteligencia emocional y también incluye un podcast hablando de esto.
Claves o pasos para desarrollar la inteligencia emocional.
Os animo a investigar sobre la inteligencia emocional, y para ello Daniel Goleman tiene un libro titulado Inteligencia emocional en el cual habla sobre este tema.
Espero que os haya parecido interesante, muchas gracias chicos/as.
Hola Elena!!
ResponderEliminarDe casualidad he pasado por tu blog y he visto esta publicación, que desde mi punto de vista es muy acertada y más en nuestro ámbito que es la Educación Social. La inteligencia emocional como tu bien dices es un aspecto clave a tratar ya que de ella depende mucho la calidad y bienestar de la persona debido a que se refiere a la capacidad de entender y administrar nuestras emociones. Quiero compartir contigo a una escritora, Elsa Punset, que a través de sus libros, charlas y redes sociales ha trasmitido sus conocimientos sobre inteligencia emocional y desde mi punto de vista comparte herramientas muy buenas para aprender a manejar y detectar nuestras emociones.
Un saludo.
Hola, muchas gracias María, me alegro de que te haya gustado mi publicación.
EliminarTendré en cuenta tu recomendación e investigaré un poco más sobre Elsa Punset ya que es una persona que ya conocía y a mi también me parecen muy interesantes sus aportaciones.
Hola Elena me gustó bastante la temática sobre la que hablas, y estoy de acuerdo con lo que mencionaste, creo que es un tema al cuál le deberían de dar más importancia y desde temprana edad empezar a enseñar a los niños en los colegios acerca de esto, ya que no solo los ayudará a relacionarse de una mejor manera con los demás y consigo mismos, me pareció un tema muy interesante y me gustaría investigar y aprender un poco más acerca de esto.
ResponderEliminar